ABAD GADANO Arquitectos
Edificio Arcos
Ubicado en Arcos 2059, Belgrano, Ciudad Autónoma de Bs. As.
Superficie del terreno: 655 m2. Superficie construida: 4500 m2.
Proyecto: Urgell, Penedo, Urgell, Arquitectos
Dirección de obra: Abad Gadano Arquitectos
Memoria descriptiva
La arquitectura se origina en la materia. Se manifiesta en la textura de los muros, en la rugosidad del ladrillo expuesto, en la densidad del concreto que enmarca el espacio y en el reflejo del agua que susurra en el jardín. En este contexto, la obra trasciende la mera construcción, convirtiéndose en una secuencia de atmósferas que buscan arraigarse en la experiencia sensorial de quienes la habitan.
El jardín actúa como el eje articulador del proyecto. Entre la verticalidad del edificio y la memoria de los muros antiguos, la vegetación crece de manera orgánica, diluyendo los límites entre lo construido y lo natural.
El agua se convierte en un umbral. Dispuesta con precisión, su superficie refleja el cielo y las formas circundantes, multiplicando la percepción del espacio. Este elemento actúa como una pausa en el recorrido, un espacio que invita a detenerse, amplificando la sensación de serenidad y frescura. Los materiales dialogan con la historia del lugar: el muro de ladrillo visto es testigo del tiempo, mientras que el hormigón y el vidrio se integran sin estridencias.
Los accesos y transiciones están pensados como secuencias espaciales que generan diferentes grados de intimidad. Desde la calle, el recorrido se comprime y se dilata en el jardín, guiando la percepción del visitante. La luz se filtra de forma controlada, acentuando la textura de los materiales y potenciando la sensación de refugio.
En el interior, la materialidad se despliega con precisión. La piedra, la madera y el vidrio construyen una atmósfera de contención y calidez. Los muros no solo dividen, sino que también contienen la luz, la conducen y la transforman.
Los espacios comunes se diseñan para fomentar la interacción, convirtiendo la arquitectura en un marco para la vida cotidiana.
Este proyecto es una invitación a habitar el espacio de manera libre, a encontrar rincones donde detenerse y descubrir nuevas relaciones entre lo construido, lo natural y lo humano.





